Sustentabilidad

Huella de Carbono

En FAMESA nos preocupamos por las emisiones directas de GEI: son emisiones de fuentes que son propiedad de o están controladas por la organización. De una manera muy simplificada, podrían entenderse como las emisiones liberadas in situ en el lugar donde se produce la actividad, por ejemplo, las emisiones debidas al sistema de calefacción si éste se basa en la quema de combustibles fósiles.

¿Qué ventajas aporta el cálculo de la huella de carbono?

El cálculo de la huella de carbono de una organización se constituye como una herramienta con una doble finalidad: reducir los costes que implica el consumo de energía para iluminación, climatización, calefacción y transporte y, por otro lado, contribuir a la reducción de las emisiones de GEI y a una mayor concienciación

medioambiental.
Por tanto, la entidad que calcula su huella de carbono, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, tiene las siguientes ventajas:

Identificación de oportunidades de reducción de emisiones de GEI. La mayor parte de ellas se derivarán de la reducción de consumos energéticos y por tanto se obtendrán ahorros económicos.
Formar parte de esquemas voluntarios nacionales (Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono), regionales o privados.

Mejorar la reputación corporativa y el posicionamiento de la empresa. Obtención de reconocimiento externo por el hecho de realizar acciones voluntarias tempranas de reducción de emisiones.
Identificar nuevas oportunidades de negocio: atraer inversionistas y clientes sensibilizados con el cambio climático y el medio ambiente.

“la huella es la señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa.”

 class=

Cómo puedo reducir mi huella?

La reducción de tu huella de carbono se puede lograr de distintas maneras, desde pequeños cambios en tu estilo de vida hasta inversiones más significativas en tecnología sostenibles.

Reduce el consumo de energía en tu hogar
(bombillas de luz de bajo consumo, apagar luces y los electrodomésticos cuando no los uses).

Elije un transporte sostenible
(usa transporte público, andar en bici, caminar).

Aliméntate con una dieta basada en plantas, la producción de carnes y lácteos contribuyen significativamente a las emisiones de gases efecto invernadero.

Apoya el uso de energías renovables como la energía solar, eólica e hidroeléctrica.

Reduce tus residuos

División adecuada de los residuos y reutilización de distintos materiales ( Plástico, cartón, metales )
En conclusión reducir tu huella de carbono es un paso fundamental para mitigar el cambio climático al realizar cambios simples en el estilo de vida e invertir en tecnología sostenibles se puede reducir su impacto en el medio ambiente Y contribuir a un futuro más sostenible.
LA EMPRESA SON AGENTES SOCIALES IMPRESCINDIBLES PARA LOGRAR UNA TRANSFORMACION HACIA UNA SOCIEDAD BAJA EN CARBONO.

Plan de mejora

La utilidad de la huella de carbono viene dada además de por el conocimiento de las emisiones de GEI de las que es responsable una actividad, por la posibilidad de actuar sobre éstas, estableciendo unos objetivos de mejora o reducción. Es difícil gestionar y mejorar una actividad si no disponemos de una medición

comparable y objetiva que la defina.
Una vez realizado el ejercicio de cálculo de huella de carbono la organización conoce las principales actividades que contribuyen a generar GEI y en qué áreas puede trabajar para conseguir su reducción.
FAMESA acciones que contribuyen a reducir o compensar la huella de carbono.

Usa envases retornables para el provicionamiento de agua en la planta ( consumo del personal).
La comunicación es a travez de tecnología evitando el uso del papel.

Hay que mencionar que la organización tiene la posibilidad de compensar sus emisiones en proyectos que promueven los sumideros de carbono y/o reducen emisiones. La compensación no reduce la huella de carbono, que es un compromiso individual, pero permite a las empresas contribuir a la consecución del objetivo global de lucha contra el cambio climático.

En FAMESA contamos con espacio verde y espejo de agua que forman Sumidero y Fijan el Carbono de manera de compensación natural con aquellas emisiones que la empresa no puede evitar.

 class=

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *